Mostrando entradas con la etiqueta personas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personas. Mostrar todas las entradas

20190827

entrada vieja sobre los que viajan

Tengo un amigo que decía que le encanta Europa (refiriéndose a las grandes ciudades de España, Francia, Alemania...) porque nadie se fijaba en él ni en su forma de vestir, al menos no como en Lima que ante algo no “tan común” la gente voltea a mirarte sin roche. Se quejaba un nuevo amigo peruano recién sobre otros peruanos que se burlaban del pa amb tomaquet. Ni unos, ni otros, pienso. Hay peruanos en el extranjero que defienden a su patria o a lo que creen que es su patria a capa y espada y hay otros que se adhieren rápidamente al discurso de: “el peruano no avanza”, lo malo de este último grupo es que se deja ver un aire de superioridad de quien lo dice sobre el otro peruano, ese que no ha salido de su país. Y nada que ver, el avance no lo marca el hecho de ir a conocer el mundo. El avance, el cambio, la transformación se da cuando la persona está apta a cambiar y para eso ni falta hace salir de su ciudad, pero sí hace falta apertura, curiosidad, duda, pregunta. De lo contrario seguirá abundando en Perú, en España y en el mundo el estereotipo, el prejuicio, la intolerancia, el insulto, el lugar común. #instastory llegando al curro, #chamba, work...

20190718

carta a una cobarde

Se supone que la cobardía es más general en ellos, que de ti ni siquiera debía esperarla, pero vamos, son tus intereses ¿no? alguien debe cuidarlos ¿quién, sino tú? pero ¿para qué? yo te conozco, si igual le estás dando vueltas a la cabeza a la idea de no tener amigos, de no poder contar con nadie, cómo vas a contar con alguien, si nadie puede contar contigo. ¿Cómo pides afecto si no sabes darlo? qué dices? que afecto sí das, soo que si se trata de tus intereses, esos son primero? ya, pued quédate con tus intereses, qué date con esa sonrisa fingida que te da el que te explota, el que te usa. No ves una diferenica entre usar a alguien y quererlo? ya sé que no sabes querer, que nadie te ha querido, pero no es una razón, a mucha gente no se la quiere y aprende a querer. Ese egoísmo rancio disimulado en individualismo progre y modernito es pura vejez, vejez de tu alma.
Lástima que pienses, lástima que le des vuelta a esto, si no lo hicieras, ni siquiera te escribiría esto, el cinismo te haría inmune.

20171207

morir la vida

tú sabes vivir
yo me he olvidado
mi oficio me ha distraído de lo humano
de lo íntimo
en mi oficio lo humano se expone
tú te expones pero en la vida real
en lo íntimo
tú vives
yo muero la vida

oh no!
también mueres la vida
lo he recordado
no te gusta lo que ves,
imaginas

quién vive, entonces?
se puede vivir así
a pelo
sin nada
sin filtros
sin cegueras
sin explicaciones
se puede?


20170910

he entendido algo

es un momento peculiar
yo no cambio paradigmas
no lo quiero intentar tampoco
acompañar sí
hay una fortaleza aquí
que ....
hay humanidad
como los había antes
yo solo me he desplazado
de escucha a partipante
pero no me quiero ensordecer
no quiero dejar de ver
menos de sentir
me daba alegría ese vivir
me sigue dando alegría
menos mal

qué difícil es ser hombre

20170702

ya no tener treinta

para añorar la fuerza
luchar por el divertimento
darle sentido a la protección
aceptar lo que hay y lo que viene
descolgarse, descolgarse, descolg
arse, descolgarse, descolgars
e, descolgarse, descolgars
e, descolgarse, desco

mis fantasías sobre los cuarentones que conozco

eres hombre, tienes veintitantos
te enamoras, amas, amas mucho
pasas malos momentos, de plata
sobreviven, se aman
es el amor de tu vida dices, la cuidas
algo pasa
eres hombre, tienes treinta y tantos
te enamoras, amas, amas mucho
pasas buenos momentos, de todo
viven, la amas
es el amor de tu vida dices, cuidas a tu prole
no te creo,
soy yo que no te creo porque me encariñé con la veinteañera o es muy evidente su falta?

20170628

qué fácil es

perderse
en esos pasillos oscuros
interminables
donde escondes tus ganas de llorar
tu beso infantil
tu ansia de caricia

en ese templo impoluto
del comer, del dar, del cuidar

en esa diáfana memoria
que repite cada suspiro
cada gemido
cada ilusión

lo difícil es hacerte cargo
de ello
de ellos
de ti
y de tu tranquilidad

20170625

ruin

la ruina
temes
y vas
hacia
ella

bailando
amando
buscando

no mires
hacia afuera
no es tarde
comienza
otra vez

salvavidas

ya sabes que se hunde
como los demás
preparas en vano el salvavidas
no lo lograrás
te hundirás incluso
la gente se acomoda
la comodidad es una máxima
el disconfort el enemigo

hacer algo por los demás
no es hacer algo por ti

los demás no existen
tú podrías

20170618

que nos junten

que nos acerquen
las palabras
los saltos de páginas
el sonido del silencio
la belleza de la contemplación
que lo hagan como lo hicieron nuestras miradas

20170616

in sulsa

la vida es
a veces
insulsa
aburre
como tú

20170608

el peligro de encontrar

alguien que corresponda a tu atención es que no quieres perderlo. Es que pierdes, es que cuesta, es que se rompe algo, es que eres frágil. El peligro de encontrar y dar es una constante en un ser vivo.
Que vive.

¿vol verás?

¿tú volveràs?
¿vols?

yo ya he vuelto
ya te he visto llegar
sonriente
ya no andas con tantas prisas
te detienes a mirar, a respirar, a oler
me miras
de lejos pero me miras
sonrís
regresamos 20 años
y ahora ves tan fácil todo
no te sientes atado
corres, compras el pan, subes a ver el cerro, ese cerro, aquel cerro
"podría correr" te dices
sí que podrías
estás solo
y no
no está mal
estás, no eres

20170606

Lo siento.

Digamos que estás harta, que ya no aguantas más, que somatizas, que tu cuerpo está exhausto de gritar lo que calla tu boca. Digamos que puedes escapar, que aún tienes algo de fuerza, que no estás derrotada, que bien podrías, que no es tan complicado, que sabes que no lo es. Digamos que puedes empezar de nuevo, con el viento a tu favor, eu eso sería la real independencia, que esa sería la gran ahzaña de tu vida.
Digamos que podrías, que puedes. Pero algo te hace sonreír, a medias o a carcajearte, a dejarte envolver en ese calor conocido, en ese refugio. En esa oscuridad que a veces no se teme porque ya es conocida, que parece que no se pondrá peor. Circulas en tinieblas arrastrando los pies, los brazos, la mirada, la sombra, no, ya no hya sombra, a veces, la notas en la mañana al abrir la ventana, pero muy pocas veces. Normalmente ni la echas de menos.

Ya ni tus recuerdos te hacen feliz, los estás borrando, te están borrando, te estás borrando. No hay alegría, ni amago siquiera, no hay tristeza, a las justas hay pesadumbre y una pequeña esperanza, en el otro para variar porque no crees tener fuerzas porque estas tinieblas son tuyas, aquí perteneces, esto te dices en silencio. En otro lado tmabién hay tinieblas, pero estas son mejores, a veces veo mi sombra, dices.

Desaparecerás, tu esperanza no te podrá iluminar ni te devolverá ni la sombra.
Enmudecerás.
Morirás en vida
Si es que no lo has hecho aún.

20170319

poder imaginar

no poder imaginar
tranquilo
sí puedes
solo estas bloqueado
limpia eso
saca lo que sobra
limpia
da espacio y
fluirá

20170126

Aprender a observar

Recuerdo que nunca había mirado unos ojos tan de cerca, nunca me había fijado en las pestañas así, en la carencia de legañas, en las cejas, en los movimientos continuos de los párpados, en el iris, en el color, otra vez en el movimiento.

Roxana o Rossana, ni siquiera recuerdo bien cómo se escribe su nombre, me enseñó a detenerme al observar. Nos enseñó Arte y creatividad, gran curso, yo sabía que estaba negada para el arte, dibujaba mal, no sabía pintar, pero cuando quería hacerlo, como este ojo o un pluto para regalárselo a mi mamá, claro que me salía. Yo sabía muchas cosas que ahora quiero no saber.

Disfrutaba y disfruto observando.

Roxana tiene ideas propias, no sé si era taaaaaaaaaaaaan libre, pero tenía también un hogar lindo, decoración simple, cálida, peculiar, suya, muy suya. Yo veía su casa como un santuario, un santuario de lo bonito, de lo cálido, de lo bueno de ser humano.

Dos años me enseñó. Gran maestra, gran persona.

20161228

Todas y tú

Todas somos igualitas
tú miras
todas pensamos lo mismo
tú miras
todas añoramos igual
tú miras
todas nos sorprendemos
tú miras
todas ensayamos cómo gustarte
tú miras
todas ellas no existen
tú no escuchas

20161125

Amigui

Intentamos ser amiguis,
no funcionó
tú tan progre
yo tan simple
tú con tu día cronometrado
yo con mi prioridad del tiempo libre
tú puntual
tú con prejuicios
tú dejándote engreír
hasta permitir el servilismo
tú mala
tú ama
tú no eres ni serás mi amigui

20161119

¿Por qué no quieres escucharte?

Tal vez porque no quieres recordar ¿no? ¿es eso? ¿no quieres llorar? porque crees que no hay consuelo seguro, que nadie te entiende. Ya sé que eres frágil, ya sé lo que temes, lo que esperas, no te reprimas, sé tú. Sigue dándome ganas de ser como tú.

Te admiro.

20160522

Somos lo mismo



Los diferentes
los otros
los no replegados
¿y nosotros?
¿no somos acaso lo mismo?